La formación bonificada es una cantidad anual de dinero que cualquier empresa con uno o más trabajadores tiene para formar a su plantilla. El saldo varía en función del número y tipo de trabajadores, como mínimo (empresas de un trabajador) se dispone de 420€ anuales para formación.

Se tiene que tener en cuenta que este saldo anual se pierde si no se gasta antes del 31 de diciembre. Se puede hacer cualquier curso que quiera la empresa, que bonificará el importe de la formación de las cuotas de la Seguridad Social del mes siguiente.

En Formació Miró Barcelona organizamos a medida los cursos que necesitéis y nos encargamos de loa gestión de los trámites para bonificarlos.

FAQs

  • No, el dinero que tiene asignado la empresa para gastar en formación bonificada se puede gastar en tantos cursos como se desee. Por ejemplo, una empresa que tenga 420€ puede gastarlos en un solo curso de 420€ o en 4 cursos de 105€.
  • No pueden bonificar las formaciones he hagan. Pero sí que pueden participar en los cursos donde haya otros alumnos que se bonifiquen la formación. Los cursos no tienen que ser exclusivos para las personas que los bonifican.
  • Sí, para las empresas de menos de 250 trabajadores no hay limitaciones. Los beneficiarios del crédito pueden ser todos los trabajadores o solo uno.
  • Sí. Las clases pueden ser particulares o en grupo.
  • No. 420€ es el mínimo legal establecido por la Fundación Tripartita para las empresas de 1 a 5 trabajadores. Las empresas pueden tener más crédito, dependerá del número de trabajadores de la empresa y el importe de sus nóminas.
  • No. El crédito necesariamente se tiene que gastar durante el año natural, es decir, que todo lo que no se gasta antes del 31 de diciembre se pierde.
  • Las empresas de 1 a 9 trabajadores (se toma como referencia la plantilla media del año anterior) no tienen un precio/hora máximo. Las empresas de 10 o más trabajadores tienen un precio/hora/alumno máximo para los cursos presenciales, que es de entre 9 y 13€/hora/alumno en función de si el curso es básico o superior.
  • Sí, a pesar que el precio/hora/alumno máximo es inferior (7,5€/hora/alumno para online y 5,5€/hora/alumno para los a distancia). En este tipo de cursos se debe tener en cuenta que sólo se podrá bonificar si se demuestra que el curso se ha finalizado con más de un 75%.
  • Tiene que pagar la factura, pero en menos de un mes recupera el importe porque se le descuenta de la siguiente cuota de la Seguridad Social que tenga que pagar. Por ejemplo, si el curso que ha bonificado vale 300€ y la empresa tiene que pagar 1200€ de Seguridad Social, se le descontarán los 300€ mencionados y sólo tendrá que pagar 900€.
  • Para las empresas de 10 o más trabajadores existe un porcentaje que de cofinanciamiento, que quiere decir que las empresas tienen que asumir parte del coste del curso. Existen dos formas de asumir este coste: – Que la empresa asuma una parte de la factura. – Haciendo parte del curso en horas laborales (la opción que mayoritariamente escogen las empresas).