Cursos subvencionados

Certificat Professional de confecció i publicació de pàgines web (IFCD0110)

¿Por qué Formació Miró?
Formaciones para desempleados, autónomos
y trabajadores
Te proporcionamos todo el material
necesario para las clases
Te orientamos para elegir la formación que más se adapta a tus necesidades
Formaciones presenciales y online
¿Qué opinan nuestros alumnos?
4,8






Preguntas frecuentes

Los Certificados de Profesionalidad (también llamados Certificados Profesionales) son una herramienta muy útil, ya que acreditan de manera oficial que quien los obtiene cuenta con una serie de competencias profesionales, habilidades y aptitudes para desarrollar una determinada actividad laboral. Todos los CP incluyen un módulo de prácticas en empresas y, por lo tanto, son una oportunidad para acercarse al sector y hacer contactos. Hay tres niveles diferentes y tienen validez en todo el Estado.
Se trata de cursos 100% subvencionados por los organismos gestores (SOC, Consorcio para la Formación Continua, SEPE…) y, por tanto, tienen un coste 0 para las personas inscritas.
Sí, en este caso, es necesario superar unas pruebas de evaluación de las competencias clave de matemáticas y comunicación lingüística, en entidades de formación autorizadas por el SOC, como Formació Miró.
Por Internet podrás pedirlo a https://serveiocupacio.gencat.cat/ca/tramits/tramits-persones/sollicita-els-documents-relacionats-amb-la-demanda-docupacio/ o llamando al SOC al teléfono gratuito 930 886 200 de lunes a viernes de 8 a 14h.
Los cursos subvencionados con modalidad de aula virtual tienen un horario preestablecido en el que tendrás que conectarte y seguir las clases online en directo junto a los demás compañeros de curso.
Los cursos con modalidad de teleformación son online y sin horarios fijos. ¡El contenido del curso está colgado en una plataforma y podrás avanzar a tu ritmo!
Orientación profesional

Mejora tu empleabilidad con nosotros
En Formació Miró ofrecemos un servicio personalizado de orientación profesional y acompañamiento a la inserción laboral que pretende mejorar la ocupación de las personas en situación de desempleo. El objetivo es facilitar el empoderamiento de las personas en riesgo de exclusión, a través de la mejora de su bienestar personal y del grado de empleabilidad, propiciando el acceso a la contratación y el mantenimiento de un puesto de trabajo, la participación comunitaria y la autonomía mediante un plan de desarrollo competencial.