Pruebas de Acceso al Grado Superior

Descubre nuestro curso de preparación para las Pruebas de Acceso al Grado Superior: con la experiencia de nuestro profesorado y un material específico, claro y esquematizado de todas las materias, podrás afrontar la prueba para acceder a los ciclos formativos de grado superior (CFGS) con las máximas garantías de éxito. Estamos al día de todos los cambios y novedades relacionados con los contenidos de los exámenes y los trámites de inscripción a las pruebas.

Descubre nuestro curso de preparación para las Pruebas de Acceso al Grado Superior: con la experiencia de nuestro profesorado y un material específico y claro de todas las materias, podrás afrontar la prueba para acceder a los ciclos formativos de grado superior (CFGS) con las máximas garantías de éxito.

FAQS y reseñas

Clases para preparar las Pruebas de Acceso al Grado Superior

¿QUÉ INCLUYEN LAS CLASES DE ACCESO AL GRADO SUPERIOR?

Calendario

El curso de acceso al Grado Superior tiene lugar desde septiembre hasta mayo. Ofrecemos flexibilidad para incorporarse en cualquier momento.

Horario

De lunes a viernes damos clases tanto por la mañana como por la tarde.

Información sobre la Prueba de Acceso en el Grado Superior

La superación de las Pruebas de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior permite acreditar que el alumno tiene los conocimientos para poder realizar un ciclo formativo de GS.

Las pruebas permiten al alumno acceder a estudios profesionales aunque carezca del título de Bachillerato (o titulaciones consideradas equivalentes).

 

La prueba de Acceso al Grado Superior se basa en una parte común y una específica. El alumno deberá elegir dos opciones de la parte específica en función del grado superior al que quiere acceder.

Parte común

  • Lengua catalana
  • Lengua castellana
  • Lengua extranjera (inglés, francés o alemán)
  • Matemáticas

 

Parte específica

Los exámenes para acceder al Grado Superior acostumbran a realizarse en mayo.

Exención de la competencia en lengua catalana

Los aspirantes que pueden acreditar que, en la fecha de realización de la prueba , hará menos de dos años que residen en Cataluña y que con anterioridad no han cursado la materia de lengua catalana, pueden solicitar la exención de esta materia.

Exención de la parte específica

Las personas que lo acrediten podrán solicitar la exención en caso de:

  • 1 año o más de experiencia laboral relacionada con el ciclo formativo al que se desea acceder, a jornada completa (o el tiempo proporcional en caso de jornada a tiempo parcial), con una categoría profesional igual o superior a la que corresponde el ciclo formativo de grado superior, o de 3 o más años si la categoría reconocida oficialmente (grupo de cotización) es inferior o en varias categorías profesionales equivalente a las dos anteriores.
  • Solo para los ciclos de la familia de actividades físicas y deportivas , tener experiencia en el entrenamiento, la dirección de equipos deportivos u otras actividades complementarias (competiciones, preparación o planificación), con una dedicación mínima equivalente a 1 año laboral a jornada completa o acreditar la condición de deportista de alto o alto rendimiento.
  • Solo para los ciclos de la familia de servicios socioculturales y en la comunidad, haber participado en tareas de voluntariado en entidades que tienen como finalidad actividades socioculturales, socioeducativas o de ocio, de nivel y tipos relacionados con el ciclo formativo, con una dedicación mínima equivalente a 1 año laboral a jornada completa.

Exención total

Pueden pedirla:

  • Las personas que pueden acreditar que cumplen simultáneamente los requisitos de superación de la parte común y la parte específica.
  • Las personas que han superado con anterioridad la prueba de acceso a ciclos de grado superior de formación profesional en Cataluña habiendo elegido unas materias específicas que ahora se determina que dan acceso a unos ciclos formativos diferentes a los que constaban en la convocatoria en la que habían participado.
  • Las personas que han superado las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 o 45 años o han accedido a ellas por haber acreditado experiencia laboral o profesional teniendo cumplidos los 40 años. En este caso, no es necesario presentar ninguna solicitud expresa de exención.

¿Por qué Formació Miró?

Docentes titulados y especializados de cada asignatura

Incorporación a las clases
a lo largo del año

Asesoramiento sobre los trámites de la Prueba de Acceso al Grado Superior

Seguimiento personalizado

¿Qué opinan nuestros alumnos?

4,8

  Sam Esteban
Sam Esteban
01-09-2023
Leer más
Un excelente sitio con maestros capaces y buena atención
BrU 01
BrU 01
06-06-2024
Leer más
Muchas gracias me ha ayudado mucho, especialmente dar gracias al Victor que es muy buen profesor, es un crack! Ojalá todos los profesores fueran así. Es atento, implicado y hace las clases amenas y divertidas. Recomiendo totalmente ir al centro, ya que te da las herramientas necesarias! ¡Muchas gracias!
Juan S.
Juan S.
10-10-2023
Leer más
Mucha profesionalidad por parte de los profesores y muy buena atención.
er Potros
er Potros
20-04-2024
Leer más
Atentos, educados y flexibles a los imprevistos que suelen surgir de última hora. Actualmente soy alumno del centro y no me puedo quejar. Sino todo lo contrario...
Inass
Inass
01-10-2023
Leer más
Excelente trato tanto a nivel de gestión como educativo.
Goretti Labella villa
Goretti Labella villa
19-11-2021
Leer más
¡Estoy muy contenta!. He ido dos años, y he aprendido un montón y me lo he pasado muy bien. Todos los profes saben motivar y enseñar. Gracias!!!
Anterior
Siguiente

Preguntas frecuentes

Sí, puedes apuntarte en cualquier momento del año, ¡siempre que queden plazas!

En Formació Miró nos esforzamos en tener un equipo titulado (físicos, matemáticos, biólogos, filólogos…) con experiencia y mucha facilidad para transmitir los conocimientos de manera efectiva.

Sí, nuestros docentes cubren el temario completo de todas las asignaturas de la Prueba de Acceso al Grado Superior.

Las clases combinan las explicaciones teóricas con ejercicios prácticos y exámenes reales de la Prueba de Acceso al Grado Superior.

Las clases de preparación de la Prueba de Acceso al Grado Superior duran siempre 2 horas.